Ziriza 2010
Después de participar en el encuentro de Arquitecturas Colectivas - Ziriza 2010, La Creactiva abre un espacio de trabajo en torno a: activismo, redes y prácticas colaborativas en el ejercicio del diseño y la arquitectura.
Colaboran: Casa Quince-Dieciséis / Triptópolis / Área 51
Casa Quince-Dieciséis
Calle 48 # 15-16
Bogotá, Colombia
Miércoles 1 de Septiembre - 7.00 pm a 8.30 pm
martes, 24 de agosto de 2010
sábado, 21 de agosto de 2010
Gestión de Proyectos, D.I. Eduardo Naranjo
Al son de unas cervecitas y una picada tuvimos la oportunidad de compartir algunas ideas con Eduardo Naranjo en nuestros viernes de tertulia, ya de regreso de vacaciones nos estaremos tomando unas buenas cervezas frías con muchos más amigos.
jueves, 19 de agosto de 2010
DOCUMENTAL Viviendo la Comuna
La Comuna San José es parte esencial de la historia de la ciudad de Manizales, de esta manera sus zonas urbanas-rurales se han venido poblando a través del tiempo debido a su ubicación en el centro de la ciudad y a la cercanía con la Galería.
El Documental propone caracterizar la historia de la comuna San José, sus modos de vida y la expectativas a futuro de sus habitantes con el plan de renovación urbana.
Viviendo La Comuna es un documental elaborado con y para sus habitantes, basado en diferentes miradas metodológicas relacionadas con las características socioculturales de los protagonistas.
UNIVERSIDAD DE CALDAS.
- Grupo de investigación Focus
- Colectivo sobre la realidad social Antonio García
miércoles, 18 de agosto de 2010
jueves, 12 de agosto de 2010
miércoles, 11 de agosto de 2010
El Diseño Detrás del Diseño
![]() |
Inauguración de la muestra "El diseño Detrás del Diseño" http://disenoenpotencia.wordpress.com/ |
lunes, 9 de agosto de 2010
Documento Final CABILDO PROBLEMÁTICAS URBANAS

En el marco del Gran Cabildo Abierto se desarrollaron 10 cabildos temáticos, que incluía el Cabildo de Problemáticas Urbanas, del cual La Creactiva hizo parte como integrante del comité promotor. Desde el Cabildo de Problemáticas Urbanas, con la participación de cerca de 200 líderes sociales y populares, se elaboró un documento síntesis que propone alternativas a las leyes vigentes a partir de las necesidades de las comunidades y organizaciones sociales, recogiendo las problemáticas generales que agobian la vida de los habitantes de las ciudades, a la luz de la historia y de los procesos organizativos de los sectores populares que aspiran a su redención, por la construcción de un modelo garante de la justicia y de la equidad social, en defensa de la soberanía nacional y de la democracia.
[Descargue Documento Final AQUÍ]
http://cabildourbano.blogspot.com/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
