miércoles, 16 de febrero de 2011

Fotos el Oasis

martes, 15 de febrero de 2011

Hojas al Viento. Tertulia Agro 05

Temíamos que llegarían pocas personas a la tertulia, no era para menos, en la tarde un tremendo diluvio había dejado el centro de Bogotá totalmente anegado. Sin embargo, a partir de las 5:30 de la tarde, empezó a llegar la gente, y las sillas vacías eran cada vez menos. Al final, incluso algunas personas debieron permanecer de pie...

leer más: http://totumasymaracas.wordpress.com/2011/02/13/daniel-e-ivan-dos-jovenes-indisciplinados-agro-05-red-de-agricultura-urbana/

jueves, 10 de febrero de 2011

martes, 8 de febrero de 2011

Un Oasis en el Oasis


Dentro de las actividades desarrolladas por La Creactiva hacemos una invitación abierta a quienes estén interesados en participar en la concepción y ejecución de la intervención urbana en el Parque Comunal del Barrio El Oasis, localidad de Ciudad Bolivar, Bogotá – Colombia.

La Creactiva ha venido estableciendo contacto con distintas comunidades, organizaciones y movimientos sociales tanto a nivel local como externo y dentro de una de las actividades desarrolladas el año pasado tuvimos la oportunidad de compartir junto con otros colectivos y la comunidad local la intervención Alaska Parque Comunal, organizada desde el II Encuentro de Arquitectura Expandida, cuyo uno de sus objetivos era que ésta se convirtiera en una intervención “viral”, que se contagiara a otros contextos, organizaciones y comunidades para incentivar intervenciones directas y de gestión colectiva sobre el hábitat.

Es así como hemos tenido la oportunidad de ser invitados por Helena, del proyecto documental Cantos de Desarraigo, para apoyarlos en la propuesta de intervenir y habilitar, junto con los niños y familias víctimas del desplazamiento, el famoso y localmente reconocido Pascual Tierrero y sus alrededores, con el objeto de brindar un espacio agradable a los niños y la comunidad del barrio El Oasis.

Ésta es una iniciativa del proyecto documental Cantos de Desarraigo (Kinowo Media y la Sandunga Films ; en cooproducción con Sueños Films Colombia) y la Comunidad del Barrio El Oasis, con el apoyo de La Creactiva, Stinkfish y Dast (FlatFat).

La Metodología desarrollada hasta el momento ha permitido vincular distintos agentes y comprometer a la comunidad en la gestión directa de recursos, materiales y herramientas para la ejecución de la intervención, y junto con los niños trazar en lineas generales la intervención a realizar. Esperamos contar con la participación de amigos, colectivos, parches, personas y agentes interesados tanto en la concepción como en la ejecución de esta intervención, así como en el evento de cierre, y hacer de esta una oportunidad de encuentro, reconocimiento e intercambio.

Concepción de la Intervención: martes 8 a viernes 11 de febrero de 2011.
Intervención Urbana: sábado 12 y domingo 13 de febrero de 2011.
Evento de Cierre: domingo 13 de febrero de 2011.

Quienes estén interesados en participar en la propuesta pueden comunicarse directamente a: redcreactiva@hotmail.com
Adrián: 301 7416374
Orlando: 317 8728376



domingo, 6 de febrero de 2011

En la ROSA


El domingo 30 de enero nos encontramos La Creactiva, Rebelarte, resistiza, smad, escuela de rap S.A Clan, malegria, Nomada y Notable, Boranda, Señales de Humo entre muchos otros colectivos, sin olvidar a los anfitriones y organizadores Mario y Diana, para darle forma a La Rosa (Centro de experimentacion) atraves del trabajo colectivo de artistas, diseñadores, músicos, humanistas, parches y habitantes del barrio para intervenir en conjunto esta casa que fue autoconstruida en los cerros del centro de Bogotá.

Al son de sancocho y sir eduars La Creactiva realizo dos intervenciones, la escalera con pasamanos en las que reutilizamos materiales como tubos de p.v.c y tablas de cama y el aljibe que con par latas convertimos en fuente.

Esta fue la oportunidad de compartir con distintos colectivos, conocer otras realidades de nuestra ciudad y contribuir desde nuestras posibilidades a este proceso que comienza para LA ROSA.

sábado, 29 de enero de 2011

Tertulia: AGRO 05 - Una metodología para la implementación de la agricultura urbana en la zona periurbana de Bogotá.

El próximo Viernes 04 Febrero a las 05:30 p.m. dos compañeros de La Creactiva harán la presentación del Proyecto AGRO 05 (Trabajo de Grado de la Escuela Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de Colombia) como parte de las tertulias programadas por la organización ambientalista CENSAT Agua Viva.

El proyecto, actualmente en evaluación para su implementación en Usme, consiste en una metodología para el desarrollo de la agricultura urbana en los sectores periurbanos de la ciudad de Bogotá, a partir de la conformación de una red que propicie la autonomía, la organización social, la soberanía alimentaria, la autogestión y la defensa ambiental de las comunidades, proponiendo diferentes estrategias para la apropiación y uso de espacios para cultivo, producción, intercabio y comercio, en busca de elaborar políticas públicas que tengan en cuenta la agricultura urbana en su componente social y ambiental para la planificación de la ciudad.

Para este trabajo se contó con la colaboración de: Plataforma Social Usme, Red de Agricultores Urbanos Usme y Comunidad UPZ 59 "Alfonso López", Usme - Bogotá.

Presentan: Iván Quiñones y Daniel Bernal. La Creactiva
Fecha: Viernes, 4 de febrero de 2011
Hora: 5.30 pm
Localización : Censat Agua Viva. Diagonal 24 No. 27 A - 42 - Bogotá
Contacto : info@censat.org - redcreactiva@hotmail.com

http://censat.org/agenda/icalrepeat.detail/2011/02/04/10/-/agro-05-una-metodologia-para-la-implementacion-de-la-agricultura-urbana-en-la-zona-periurbana-de-bogota

martes, 28 de diciembre de 2010

Metodología de trabajo participativo, La Creactiva



Presentación hecha durante el recorrido por la localidad de Usme en el marco del Segundo Encuentro de Arquitectura Expandida - 2EAE, publicado en Inteligencias Colectivas 2.0, Diciembre de 2010.

sábado, 18 de diciembre de 2010

ALASKA Parque Comunal


AlasKa Parque ComUnal, un proyecto colectivo de Diego Peris (Es), Adrian Cardenas (Co), Felipe Gonzalez (Co), Ana López Ortego (Es), Harold Guyaux (Be), Laura Sanguino (Co), Sergio Torres Díaz (Co), Orlando Cueca (Co), Natali Rojas (Co), Wilson Baquero (Co)...

http://www.todoporlapraxis.es
http://www.habitatsinfronteras.org
http://lacreactiva.blogspot.com
http://corporacioninsitu.blogspot.com
http://plataformausme.blogspot.com
http://festivalojoalsancocho.wordpress.com
http://www.clubdealterne.org
http://espanaencolombia.blogspot.com
http://citywiki.ugr.es/wiki/Arquitectura_Expandida
http://citywiki.ugr.es
 
Y porsupuesto...

El Barrio AlasKa: David (el Duende), Jong, Luz Marina, Miguel, Don Justo y la comunidad del Barrio Alaska...

Más información en: http://citywiki.ugr.es/wiki/Alaska_Parque_Comunal

ALASKA Video Comunitario



Este video documenta la intervención arquitectónica, urbana y social realizada en el barrio Alaska de la localidad de Usme de Bogotá a fines de 2010. "Alaska parque comunitario" fue realizado por Natali de Ojo al Sancocho, proyecto que se vinculó con otros colectivos como Todo por la Práxis (España), Habitat sin Fronteras (Col), y La Creactiva (Col) en el marco del Segundo Encuentro de Arquitectura Expandida.

Una tarde en el parque ALASKA

Una tarde en el parque Alaska, Video por Harold Guyaux, intervención hecha en el marco del 2EAE, Bogotá - Colombia. Diciembre de 2010

Más información en: http://citywiki.ugr.es/wiki/Alaska_Parque_Comunal